1 Julio 2020
El European Southern Observatory ha publicado recientemente su informe anual de 2019.
Acceda a él mediante este enlace.
24 Junio 2020
BSBF2020 ha editado un manual para quienes estén empezando a trabajar como proveedores de instalaciones Big Science. Se describen de manera sencilla los pasos a seguir para postularse a las licitaciones de los grandes organismos de investigación además de diferentes iniciativas de transferencia tecnológica con las que cuentas las instalaciones.
Se incluye información de las siguientes organizaciones Big Science: CERN, EMBL, ESA, ESO, ESRF, ESS, European XFEL, FAIR, ILL, F4E, SKA
Enlace al manual aquí.
23 Junio 2020
Tras casi dos años trabajo, el Consejo del CERN ha anunciado hoy que ha actualizado la estrategia que guiará el futuro de la física de partículas en Europa dentro del panorama mundial de la física de partículas.
Como puntos a destacar, han establecido como iniciativas prioritarias, un colisionador de electrón-positrón para producir bosones de Higgs por un lado; y por el otro, un colisionador protón-protón con la máxima energía posible.
Dentro de estas prioridades encajan a la perfección el International Linear Collider (ILC) de Japón como factoría de Higgs y el Future Circular Collider (FCC) del CERN, con capacidad de ...
18 Junio 2020
La Red de Telescopios Cherenkov (CTA), es un observatorio terrestre de nueva generación para observar rayos gamma de muy alta energía. Se trata de una ambiciosa infraestructura a gran escala que ampliará las observaciones a regiones del espectro jamás investigadas.
El vídeo forma parte de una serie audiovisual que produce CTA para ayudar a explicar cómo funciona esta red, divulgar la Ciencia que se realizará y ofrecer una vista previa de cómo serán sus dos emplazamientos: uno en el hemisferio norte en La Palma y otro en el hemisferio sur en Chile.
Puede consultar los vídeos haciendo clic en las ...
17 Junio 2020
Tras los resultados obtenidos en el proyecto IFMIF-Eveda de Japón, Seven Solutions se dispone a trabajar en el proyecto Saraf para aportar su experiencia en Israel. Saraf es una infraestructura de Israel que sirve al Centro de Investigación Nuclear de Soreq y a los investigadores académicos del estado judío y de todo el mundo. El proyecto de Saraf (siglas de Soreq Applied Research Accelerator Facility) está concebido como una infraestructura nacional israelí para la investigación y capacitación básica y aplicada en diversas áreas de la ciencia y la ingeniería nuclear.
En ella, ha entrado a colaborar la tecnológica granadina Seven Solutions ...
16 Junio 2020
Del 17 al 18 de febrero de 2021 se celebrará en Málaga la 10º edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional. En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir financiación para proyectos innovadores.
Como en años anteriores ...
10 Junio 2020
Ya está disponible la nueva edición del catálogo de capacidades nacionales en Grandes Instalaciones Científicas.
En este catálogo se recogen las principales capacidades de la industria de la ciencia española como suministradora en infraestructuras de investigación de física de partículas, astronomía y fusión. En él podréis encontrar información sobre más de ochenta empresas españolas, sus áreas de actividad, contratos y proyectos de I+D más relevantes y persona de contacto.
El catálogo además recoge en su parte final fichas sobre las principales infraestructuras de investigación nacionales en las áreas de física de partículas, astronomía y fusión.
Acceda a él aquí ...