Transición energética del observatorio de Calar Alto


Gracias a los fondos FEDER, el observatorio de Calar Alto, referente desde 1973 y uno de los motores de la astrofísica española, situado en la Sierra de los Filabres (Almería), comienza su transición energética mediante la producción de energía solar y el empleo de biomasa para la calefacción, así como la sustitución de los vehículos por unos eléctricos. Todo esto reducirá la huella ecológica del observatorio y optimizará los recursos.

Más información aquí.

Calar Alto

Noticias relacionadas

Modificar cookies