Recientemente se ha publicado en el BOE (19/05/2018) el extracto de Resolución de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), por la que se convoca para 2018 la concesión de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y en el exterior. Entre otros conceptos subvencionables, la convocatoria 2018 incluye: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO y validación de patente europea.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 19 de junio de 2018, y sus objetivos principales son estimular la protección internacional de la tecnología, contribuir a la mejora de la competitividad de entidades privadas que buscan mercados fuera de España y fomentar la protección de las invenciones nacionales de PYME y personas físicas.
Esta convocatoria consta de dos programas:
Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior: subvención de actividades que presuponen unos costes por pago de tasa en los respectivos países así como del coste de la traducción al idioma del país en el que se realice la extensión.
Beneficiarios: Persona con domicilio en España que cumpla uno de los siguientes requisitos:
Persona física
Pequeña o mediana empresa (PYME)
Gran empresa privada
Institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector público.
Cuantía:
El importe total de las subvenciones concedidas no podrá superar 2.160.000€ (incrementable hasta 8.076.600€).
Se asignarán unas cuantías de referencia (Anexo I de la convocatoria).
La traducción se subvencionará por una cuantía de referencia de 700€.
La subvención no podrá superar el 80% de los importes señalados en el Anexo I y el 80% de la cantidad indicada para las traducciones.
En caso de que el solicitante sea considerado pequeña o mediana empresa (PYME) o sea una persona física, la subvención no podrá superar el 90% de dichos importes.
Otros datos: Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de mayo de 2016 hasta el 30 de junio de 2017. En el caso de las traducciones, éstas han de haber sido presentadas ante las oficinas nacionales extranjeras o regionales entre estas mismas fechas.
Programa de ayudas para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas: subvención de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles que conllevan el pago de una tasa con el fin de estimular la protección nacional de la tecnología, mejorando así la competitividad de PYMES y personas físicas.
Beneficiarios: Persona con domicilio en España que haya realizado directamente o a través de un representante tercero alguna de las siguientes actividades:
solicitud de un modelo de utilidad español
solicitud y realización del Informe de búsqueda de anterioridades en el Estado de la Técnica (IET) para las solicitudes de patentes españolas
solicitud de una patente española prioritaria de una solicitud internacional PCT cuyo Informe de Búsqueda Internacional (IBI) se haya realizado con anterioridad al Informe sobre el Estado de la Técnica (IET)
Y que cumpla uno de los siguientes requisitos:
Persona física
Pequeña o mediana empresa (PYME)
Cuantía:
El importe total de las subvenciones concedidas no podrá superar 95.000€ (incrementable hasta 330.730€)
Se asignarán unas cuantías de referencia (Anexo II de la convocatoria)
La subvención no podrá superar el 90% de los importes señalados.
Otros datos: Se recibirá subvención si la solicitud del modelo de utilidad, de la patente de invención junto con el informe sobre el Estado de la Técnica ha sido publicada en el «Boletín Oficial de la Propiedad Industrial» de la OEPM durante los años 2015, 2016 y hasta el 30 de junio de 2017, siempre que no se haya recibido subvención en las convocatorias anteriores de estas ayudas.
La formalización y presentación de solicitudes se realiza por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de junio de 2018.
En este link encontrarán toda la documentación adicional necesaria para la solicitud: Manual de ayuda y Requerimientos técnicos, Preguntas más frecuentes, Formularios adicionales, etc.
28 Octubre 2025
El programa Design The Future Workshop ofrece a 16 estudiantes del campus de Araba de la UPV/EHU una oportunidad única de unirse al trabajo diario de los equipos de investigación que participan en los retos del CERN en Ginebra, Suiza.
El programa se presentará únicamente a los estudiantes seleccionados.
Sin embargo, cabe destacar que, entre otras, se realizarán las siguientes actividades:
Los equipos de estudiantes se embarcarán en una búsqueda del tesoro por todo el CERN.Formación en «Pensamiento multiverso».Visita al laboratorio de Antimateria.Criterios de selección de los estudiantes:
Expediente académico.Se valorarán estudios de Arte, Economía ...19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...