Participación de INEUSTAR en LCWS 2019


La pasada semana, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, se celebró en Sendai (Japón) el LCWS 2019, the International Workshop on Future Linear Colliders. INEUSTAR tuvo una participación activa en este congreso, no sólo como representación de las industrias españolas involucradas en el sector de la ciencia sino como ponente. El director general de INEUSTAR presentó a la cumunidad internacional la experiencia y las capacidades de la industria española en aceleradores de partículas.

Japón es el país candidato para albergar el ILC, International Linear Collider, proyecto maduro y trabajado que sería posible empezar a construir nada más obtener el visto bueno de las autoridades niponas. Tras el éxtito del LHC, y con su apagado para los primeros pasos con vistas a acondicionarlo para el Run-4 como High Luminosity- LHC, la estrategia internacional mira hacia un gran acelerador lineal capaz de estudiar la física del Higgs. Este gran laboratorio supondría el siguiente paso lógico para el avance en física de altas energías al ser una factoría de bosones Higgs, lo que permitirá seguir adelante en la labor de los físicos por comprobar la validez del Modelo Estándar de la Física de Partículas o descubrir qué hay más allá del modelo y continuar trabajando por desenmascarar las leyes que rigen nuestro universo.

No sólo se discutió sobre el ILC, sino que ciencia e industria se juntaron para discutir sobre muchos otros temas del campo de aceleradores y física de altas energías desde el punto de vista científico, tecnológico y de fabricación. También se habló sobre muchos otros proyectos como el CLIC, el FCC, el CEPC chino y otros proyectos llevados a cabo por el KEK y el CERN.

LCWS19

Noticias relacionadas

Modificar cookies