Entre los días 9 y 16 de diciembre de 2017, una misión integrada por representantes del gobierno, de instituciones científicas y académicas y de empresas del Área Metropolitana de Daejeon visitó Madrid, Granada y Málaga. Esta misión se incluye en el Plan de Promoción y Colaboración exterior de INEUSTAR en este país.
En Madrid, mantuvieron reuniones de trabajo y visitaron ICEX, CIEMAT, INTA y el Madrid International Lab.
En Granada desarrollaron una amplia agenda de contactos y visitas, entre las que destacan la recepción general en la Diputación, la reunión en el Ayuntamiento y las celebradas en la Universidad de Granada, Parques Científico y Tecnológico de la Salud, Instituto de Astrofísica de Andalucía, empresas locales (Seven Solutions y Vircell), etc. A destacar la visita que se hizo al Parque Metropolitano de Escuzar, ubicación prevista para el acelerador IFMIF-DONES que el líder de la delegación coreana (Sr. Taek-su Kim) apoyó expresamente en varias ocasiones.
En Málaga, se mantuvieron reuniones de trabajo con responsables del Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) y del Parque Tecnológico, así como del Foro Transfiere, y fueron recibidos en el Ayuntamiento de Málaga, en la Universidad de Málaga, en el Instituto Internacional San Telmo y en las instalaciones de Promálaga (BIC integrante de la red INEUSTAR-Pioneers). La delegación coreana tuvo también la oportunidad de visitar una empresa start-up (Fossiliontech) acogida dentro del mencionado programa que Promalaga e INEUSTAR desarrollan en la ciudad.
A lo largo de la misión se firmaron tres acuerdos importantes:
- Entre los Ayuntamientos de Granada y Daejeon.
- Entre INEUSTAR y UNESCO-WTA.
- Entre Promálaga y Daejeon Business Agency.
Asimismo, se han dado pasos importantes para la conclusión de otros acuerdos entre universidades, y entre empresas coreanas y españolas en el ámbito de la industria de la ciencia. En particular, se ha tratado la posible colaboración alrededor de los futuros aceleradores de partículas RAON (Daejeon) e IFMIF-DONES (Granada) y otras colaboraciones posibles en el ámbito de la astrofísica y las Ciencias del Espacio.
![]() |
![]() |
![]() |
Reunión de trabajo en ICEX | Reunión de trabajo en la Diputación de Granada |
Entrega de obsequios en la Diputación de Granada |
![]() |
![]() |
![]() |
Firma de acuerdo en el Ayto. de Granada | Reunión en la Universidad de Granada | Visita a Escúzar |
![]() |
||
Reunión en el Ayto. de Málaga | ver galería |
Daejeon (1,5 M hab.) está considerada como la ciudad de la ciencia en Corea del Sur, cuenta con más de 17 universidades y una gran parte de los principales institutos e instalaciones de investigación, se ubican en su “cinturón científico”. Corea del Sur es el país que más invierte per cápita en I+D.
Ineustar, la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, viene desarrollando, desde hace 3 años, actividades de colaboración en Corea con presencia conjunta de empresas en eventos, conferencias y exposiciones, organizando workshops y cerrando acuerdos de colaboración específicos.
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...
10 Abril 2025
Tras el éxito de las dos pasadas ediciones, se celebra esta tercera jornada de “Oportunidades para jóvenes investigadores en fusión”, con el objetivo de conectar a los estudiantes de la ESO, Bachillerato, FP, Grados Universitarios, Máster y Doctorados interesados en fusión con las empresas más relevantes del sector de la Industria de la Ciencia, así como centros de investigación y universidades, dando visibilidad a las oportunidades laborales que se esperan en el sector de fusión nuclear en los próximos años.
Sesión de stands edición 2024
Este año la jornada tendrá lugar en la UNED y estará organizada por CIEMAT, CDTI ...