El viernes 11 de diciembre, entre las 9 y las 10:30 de la mañana tendrás la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco expertos españoles que hablarán acerca del futuro de los aceleradores de partículas.
Los Desayunos de Induciencia nacen con la vocación de ser un foro de encuentro donde las empresas y organizaciones miembro de la Plataforma pueden reunirse, debatir y compartir visión y experiencias sobre temas de interés en el sector.
En este segundo desayuno, moderado por la Dra. Leonor Mendoza, contaremos con la visión de cinco expertos nacionales en diversos ámbitos de los aceleradores de partículas, y abordaremos los retos científicos y tecnológicos a los que se enfrenta el sector.
08:55 • Desayuno. Prepara tu taza de café/té y conéctate con nosotros 09:00 • Bienvenida 09:05 • Francis Pérez, jefe de la división de aceleradores del Sincrotrón ALBA 09:15 • Luis García-Tabarés, jefe de la división de ingeniería eléctrica del Ciemat 09:25 • Juan Fuster, profesor de investigación en CSIC en el IFIC 09:35 • Luis Roso, director del CLPU 09:45 • Manuel Moreno, responsable de proyectos de Física de Partículas en CDTI e ILO de España en GICs. 09:55 • Mesa redonda. Discusiones y preguntas 10:30 • Fin
La participación en los Desayunos de Induciencia es gratuita, pero necesitamos que te registres previamente AQUÍ
Te esperamos el próximo viernes 11 de diciembre a las 8:55 AQUÍ
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...
10 Abril 2025
Tras el éxito de las dos pasadas ediciones, se celebra esta tercera jornada de “Oportunidades para jóvenes investigadores en fusión”, con el objetivo de conectar a los estudiantes de la ESO, Bachillerato, FP, Grados Universitarios, Máster y Doctorados interesados en fusión con las empresas más relevantes del sector de la Industria de la Ciencia, así como centros de investigación y universidades, dando visibilidad a las oportunidades laborales que se esperan en el sector de fusión nuclear en los próximos años.
Sesión de stands edición 2024
Este año la jornada tendrá lugar en la UNED y estará organizada por CIEMAT, CDTI ...