El evento reunirá del 20 al 22 de junio a algunos de los mayores expertos europeos en ciencias neutrónicas
El Campus de la UPV-EHU en Leioa sede del encuentro internacional
Primer encuentro en España dedicado monográficamente a los HICANS, instalaciones científicas compactas que facilitan el acceso a la experimentación con neutrones a científicos y estudiantes
Del 20 al 22 de Junio, el Campus de la Universidad del País Vasco en Leioa acogerá el 1st International Meeting on Opportunities and Challenges for HICANS (IMoH2022). La cita reunirá a algunos de los mayores expertos europeos en ciencia de neutrones, que examinarán el estado del arte y el potencial de desarrollo de los HICANS, fuentes compactas de neutrones de alta intensidad.
IMoH2022 será el primer congreso celebrado en España dedicado monográficamente a los HICANS. Grandes universidades y centros de investigación pueden albergar esta revolucionaria tecnología compacta, facilitando al acceso de científicos y estudiantes a los neutrones. Esto les permitirá realizar experimentos previos de caracterización de la materia que luego serán desarrollados en grandes instalaciones, como fuentes de espalación, reactores nucleares, etc.
Inscripción abierta
Los centros de referencia en ciencias y tecnologías neutrónicas ESS Bilbao, BCMaterials, CFM Donostia e Ineustar organizan este encuentro internacional, cuya inscripción ya se encuentra abierta a través de la web del evento: www.imoh.eu
Las aplicaciones que la investigación con neutrones ofrece abarcan múltiples ámbitos de la vida desde la medicina hasta la biotecnología, el sector energético o las telecomunicaciones.
Así, IMoH2022 dará cabida a asistentes de una naturaleza multidisciplinar:
Ponentes de primera línea
IMoH2022 cuenta con ponentes de primera línea europea en ciencia de neutrones. 5 plenarios y 6 invitados entre los que destacan:
Abierta la recepción de abstracts
Además, el programa de IMoH2022 se completará con 8 presentaciones orales y una selección de posters entre todos aquellos científicos que remitan sus abstracts antes del 28 de abril, también a través de la web www.imoh.eu. La resolución del comité científico se realizará el 26 de mayo.
Además de las ponencias, el congreso también prevé actividades paralelas, como las visitas a las instalaciones de ESS Bilbao en el Parque Tecnológico de Zamudio y a BCMaterials, en el campus de Leioa, así como la cena de gala, entre otros eventos.
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...
10 Abril 2025
Tras el éxito de las dos pasadas ediciones, se celebra esta tercera jornada de “Oportunidades para jóvenes investigadores en fusión”, con el objetivo de conectar a los estudiantes de la ESO, Bachillerato, FP, Grados Universitarios, Máster y Doctorados interesados en fusión con las empresas más relevantes del sector de la Industria de la Ciencia, así como centros de investigación y universidades, dando visibilidad a las oportunidades laborales que se esperan en el sector de fusión nuclear en los próximos años.
Sesión de stands edición 2024
Este año la jornada tendrá lugar en la UNED y estará organizada por CIEMAT, CDTI ...