19 Julio 2013
La 16ª Conferencia Internacional sobre Superconductividad RF (SRF2013) se celebrará en Paris del 23 al 27 de septiembre. La conferencia está dedicada al estado actual de los aceleradores de partículas en construcción (Spiral2, XFEL, ILC, projet X, ESS, IFMIF, …) que utilizan la tecnología SRF. La conferencia contará con una exhibición industrial.
+info: SRF2013
19 Julio 2013
Este informe tiene como objetivo “aportar una recopilación de indicadores sobre la situación de la innovación y la tecnología en España y su posicionamiento respecto a países de referencia”, en este caso el conjunto de 5 países de la Unión Europea con mayor población (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia), junto con la Unión Europea, EE.UU. y Japón. Los datos recogidos en el Informe “evidencian el deterioro de la mayoría de los indicadores y apuntan a su empeoramiento futuro”.
+info: COTEC
19 Julio 2013
El próximo 16 de julio se realizará en el paraninfo de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV) la presentación, ante un comité evaluador externo, del diseño del acelerador y del blanco de producción de neutrones de ESS-Bilbao, que se consideran elementos críticos de la instalación. El comité evaluador esta formado por especialistas de centros como CERN, ISIS, GANIL y los Laboratorios Nacionales de EEUU, Los Álamos (LANL), Argonne, y Berkeley.
19 Julio 2013
El radio telescopio Murchinson Widefield Array (MWA) ha entrado ya en funcionamiento en Australia. Se trata de un array compuesto por más de 2000 antenas y que ha costado 51 M$. Es el primer precursor de SKA en ponerse en funcionamiento (los otros son el ASKAP, ubicado en el mismo lugar [ver Boletín 30] y el MeerKAT en Sudáfrica).
+info: Phys.org
4 Julio 2013
Organizado por distintos ministerios, el pasado día 11 de junio se celebró un encuentro informativo “con la Comisión Europea y las empresas del sector industrial del espacio en España con objeto de dar a conocer a las empresas las distintas oportunidades y expectativas que existen en los programas europeos del espacio”. La UE dedicará 11.000 M€ en este sector en el periodo 2014-2020 y la contratación se llevará a cabo mediante licitaciones abiertas y de libre concurrencia.
+info: MINECO
4 Julio 2013
El pasado 12 de junio de 2013 se presentó en una ceremonia celebrada simultáneamente en Japón, Suiza y EEUU el Technical Design Report (TDR) del International Linear Collider (ILC), el futuro colisionador de electrones que complementará al LHC. En este documento (que consta de 5 volúmenes) se estima que el coste de su construcción será cercano a 7.800 M$ (valor 2012) y en los próximos meses se debería decidir su ubicación. Japón se esta perfilando como principal candidata para albergarlo y asumir gran parte de su coste.
+info: TDR
4 Julio 2013
Fermilab está trabajando en los documentos que definen el futuro Project X. El Project X Book, publicado ahora recoge estos documentos en tres volúmenes. El primero corresponde al Reference Design Report, el segundo volumen está dedicado a las oportunidades que ofrecerá para la física de partículas y el tercer volumen analiza su impacto en otras áreas fuera de la física de partículas.
+info: 1.- The Accelerator Reference Design Report
4 Julio 2013
Este documento editado por el Ministerio de Educación Superior e Investigación de Francia, marca la estrategia nacional para el periodo 2012-2020. Además de enumerar las infraestructuras científicas nacionales e internacionales en las que participa, marca los objetivos principales de cada una de las áreas en las que encuadran estas infraestructuras.