Los convertidores/moduladores de alto voltaje gobiernan los klistrones (tubos de vacío o pequeños aceleradores) que facilitan, a su vez, la energía necesaria en los aceleradores de partículas. El esfuerzo de I+D y de desarrollo tecnológico necesario para fabricar este equipo tiene su origen en las necesidades de equipamiento avanzado expresadas por los grandes laboratorios de investigación. Es el caso de ESS Bilbao y la fuente de neutrones estadounidense SNS, quienes precisan disponer de un equipo de esta naturaleza capaz de trabajar con alto voltaje y alta fiabilidad durante largos periodos de tiempo. La colaboración entre el Consorcio ESS Bilbao, el Consorcio UT Batelle (USA) y la empresa española JEMA ENERY, SA, diseñadora y fabricante del equipo, ha resultado en los actuales prototipos que se encuentran pasando los ensayos de larga duración en el banco de pruebas especial fabricado al efecto. Los Moduladores de Pulso Largo para Klystron son sistemas de potencia altamente complejos e innovadores. Estos equipos generan pulsos de corriente eléctrica muy perfilados, con bajo nivel de ruido y de 120.000 V/60 A; con una duración programable entre 0,1 y 1,8 milisegundos. La potencia de pico así generada alcanza los 7,2 MW, lo que comporta muy estrictos requerimientos.
Se trata de un producto singular, fabricado a medida y que para su diseño requiere de los especiales conocimientos que sólo un experimentado fabricante de fuentes de alimentación, como JEMA ENERGY, SA, puede abordar.
Desde hace 60 años, JEMA diseña y fabrica equipos de electrónica de potencia a medida. Estos sistemas se caracterizan por su elevada robustez, fiabilidad, rendimiento y calidad. Se trata de productos orientados a aplicaciones industriales, bajo los más estrictos requisitos técnicos y normativas muy diversas.
El novedoso sistema desarrollado por JEMA ENERGY, SA en colaboración con los 2 consorcios citados, es más potente, más preciso, más pequeño y con mayor eficiencia energética que los existentes. Una solución de alto nivel tecnológico que sitúa a esta empresa en la vanguardia tecnológica y busca satisfacer los requisitos de los grandes aceleradores internacionales que están comenzando a construirse en distintos países y por diferentes organizaciones.
28 Octubre 2025
El programa Design The Future Workshop ofrece a 16 estudiantes del campus de Araba de la UPV/EHU una oportunidad única de unirse al trabajo diario de los equipos de investigación que participan en los retos del CERN en Ginebra, Suiza.
El programa se presentará únicamente a los estudiantes seleccionados.
Sin embargo, cabe destacar que, entre otras, se realizarán las siguientes actividades:
Los equipos de estudiantes se embarcarán en una búsqueda del tesoro por todo el CERN.Formación en «Pensamiento multiverso».Visita al laboratorio de Antimateria.Criterios de selección de los estudiantes:
Expediente académico.Se valorarán estudios de Arte, Economía ...19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...