14 Febrero 2014
CDTI ha aprobado una serie de mejoras en los instrumentos CDTI que afectan al área de Grandes Instalaciones Científicas (GICs). Por un lado, en el programa de financiación de proyectos de I+D ahora se incluyen los proyectos destinados a aumentar la capacidad tecnológica de las empresas para mejorar su posible participación en GICs, además se aumenta el porcentaje del Tramo no Reembolsable (TNR). Por otro lado, a partir de ahora, las ayudas APO se podrán solicitar para cada licitación a la que se presente en una instalación (antes sólo se podía solicitar una ayuda por instalación y empresa).
+info ...
18 Noviembre 2013
La tecnología de Fabricación Aditiva posibilita, además de otras capacidades, desarrollar productos que hasta el momento no eran posibles fabricar mediante las tecnologías de fabricación tradicionales, vislumbrando una nueva revolución industrial en un futuro cada vez más cercano. IK4-LORTEK organiza para todos sus asociados, clientes, instituciones y empresas interesadas en conocer esta tecnología una jornada divulgativa sobre FABRICACIÓN ADITIVA DE COMPONENTES METÁLICOS.La jornada contará con la participación activa de dos de los más importantes fabricantes de equipos de fabricación aditiva a nivel mundial y de empresas industriales que presentarán sus experiencias con las tecnologías de fabricación aditiva, sus retos ...
14 Noviembre 2013
Los convertidores/moduladores de alto voltaje gobiernan los klistrones (tubos de vacío o pequeños aceleradores) que facilitan, a su vez, la energía necesaria en los aceleradores de partículas. El esfuerzo de I+D y de desarrollo tecnológico necesario para fabricar este equipo tiene su origen en las necesidades de equipamiento avanzado expresadas por los grandes laboratorios de investigación. Es el caso de ESS Bilbao y la fuente de neutrones estadounidense SNS, quienes precisan disponer de un equipo de esta naturaleza capaz de trabajar con alto voltaje y alta fiabilidad durante largos periodos de tiempo. La colaboración entre el Consorcio ESS ...
28 Octubre 2013
La empresa asociada Fractal S.L.N.E ha organizado dos cursos que se celebrarán en el Hotel VIP Preciados de Madrid. Los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2013 se realizará el curso "Proyectos de Sistemas Opto-mecánicos" y los días 11, 12, y 13 de diciembre de 2013 el curso titulado "Scientific Imaging in the Visible and Near Infra-Red".
El precio de cada curso es de 1.175 € por persona e incluye documentación en color, desayuno de media mañana y comida en el hotel. Se aplicará un descuento del 20% a las personas de las empresas asociadas ...
7 Octubre 2013
Entre los días 30 y 31 de octubre se celebrará en Punta Umbría, Huelva, el workshop ECOS-LINCE: Perspectives of high intensity beam at the lince facility in Spain, que estará particularmente centrada en la iniciativa ECOS-LINCE para instalar un linac de alta intensidad para iones pesados en Andalucía. INEUSTAR es entidad colaboradora del workshop.
+info: ECOS-LINCE
23 Septiembre 2013
Entre los días 16 y 20 de septiembre de 2013 se celebró en Barcelona el 11th International Symposium on Fusion Nuclear Technology, dentro del cual se incluyó una sesión plenaria sobre los roadmaps europeo japonés y coreano en temas de fusión y un workshop industrial presidido por la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mª Luisa Poncela. Ineustar, así como representantes de distintas empresas asociadas asistieron y participaron en reuniones B2B.
9 Septiembre 2013
Tras varios meses de deliberaciones, la comunidad de física de altas energías de Japón ha seleccionado las montañas de Kitakami como el lugar que albergará el ILC en caso de que este se construya en Japón. El TDR del ILC, que se presentó en junio de 2013, ya contemplaba este lugar como una de las dos candidatas japonesas y a partir de ahora los esfuerzos se centrarán en realizar diseños específicos para cada una de las tres candidaturas (Fermilab en USA, CERN en Europa y Kitakami en Japón) para poder tomar la decisión final.
+info: LC Newsline
2 Septiembre 2013
Aparentemente, la participación de España en este importante proyecto de ESO, se resolverá favorablemente, al haber enviado la Secretaria de Estado una carta en sentido afirmativo a dicha organización. Esto se ha producido después de difíciles negociaciones con las empresas españolas con proyectos bien identificados y posibilidades de contratos y en un ejercicio de posibilismo de carácter singular. No obstante es necesaria la aprobación del Consejo de Ministros.
+info: RIA
24 Julio 2013
El CPHS es una de las 3 fuentes compactas chinas, que junto con el reactor CARR y la Fuente de Neutrones por Espalación de Guangdong (en construcción), componen la decidida estrategia de las autoridades chinas en la experimentación con neutrones. Se da la circunstancia de que el CHPS es análogo a la fuente que actualmente se construye por parte del Consorcio ESS-Bilbao en Zamudio (Vizcaya), por lo que este hito constituye un espaldarazo al diseño de estas fuentes que suponen una herramienta de gran valor para el desarrollo de instrumentación y aplicaciones de directo interés industrial (testeos no destructivos, imágenes ...