28 Diciembre 2020
El próximo 26 de enero tendrá lugar la jornada digital Grandes Instalaciones Científicas: CDTI-INDUCIENCIA “La Industria de la Ciencia al frente de la recuperación 2021”, organizada conjuntamente por CDTI y la Plataforma Tecnológica de Industria de la Ciencia, INDUCIENCIA.
La jornada nace como un foro de encuentro periódico para fortalecer a la Industria de la Ciencia española, permitiendo conocer oportunidades en futuros contratos tecnológicos y el apoyo a empresas en Grandes Instalaciones Científicas con participación española, así como fomentar la colaboración público-privada en tecnologías clave de este sector.
La sesión se estructurará en tres bloques. El primero de ellos consistirá ...
3 Diciembre 2020
Orvium se complace en anunciar un nuevo acuerdo de colaboración con la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) para promover un modelo de publicación más rápido, justo y transparente para apoyar a los investigadores de todo el mundo.
Ambas partes creen que este proyecto tendrá un fuerte impacto en la comunidad científica y en la forma en que se registrará y compartirá el conocimiento en beneficio de la ciencia, la innovación y la sociedad. El proyecto usará la tecnología de Zenodo, un repositorio de Ciencia Abierta alojado por el CERN y basado en el software de gestión de repositorios digitales ...
30 Noviembre 2020
El viernes 11 de diciembre, entre las 9 y las 10:30 de la mañana tendrás la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco expertos españoles que hablarán acerca del futuro de los aceleradores de partículas. Los Desayunos de Induciencia nacen con la vocación de ser un foro de encuentro donde las empresas y organizaciones miembro de la Plataforma pueden reunirse, debatir y compartir visión y experiencias sobre temas de interés en el sector.
En este segundo desayuno, moderado por la Dra. Leonor Mendoza, contaremos con la visión de cinco expertos nacionales en diversos ámbitos de los aceleradores de partículas, y ...
12 Noviembre 2020
El miércoles 25 de noviembre, entre las 9 y las 10:30 de la mañana tendrás la oportunidad de escuchar e interactuar con cinco expertos españoles que hablarán acerca del futuro de la astrofísica. Los Desayunos de Induciencia nacen con la vocación de ser un foro de encuentro donde las empresas y organizaciones miembro de la Plataforma pueden reunirse, debatir y compartir visión y experiencias sobre temas de interés en el sector.
AGENDA
08:55 • Desayuno. Prepara tu taza de café/té y conéctate con nosotros
09:00 • Bienvenida
09:05 • Jesús Aceituno, director del observatorio astronómico de Calar Alto ...
2 Noviembre 2020
Ya te puedes inscribir al próximo Foro Transfiere, que se celebrará del 17 al 18 de febrero de 2021 en Málaga.
El 10º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es un gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional.
En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir ...
1 Septiembre 2020
La conferencia ATTRACT, que tendrá lugar del 22 al 23 de septiembre de manera online, ofrece la oportunidad de entender las dinámicas y contribuir al desarrollo de un ecosistema de tecnología de alto valor añadido en Europa para tecnologías de detección y de imagen.
INEUSTAR e INDUCIENCIA están adheridas a este programa y, a través de la Dirección General de INEUSTAR, forman parte del PAC (Project Advisory Comittee) de ATTRACT.
+ info e inscripción: aquí
Las actividades de INDUCIENCIA están financiadas por la Agencia Estatal de Investigación
27 Julio 2020
Del 17 al 18 de febrero de 2021 se celebrará en Málaga el 10º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología, abierto a la participación del ecosistema del I+D+i nacional e internacional. En este Foro, los participantes pueden establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación tecnológica, encontrar posibles socios para proyectos o iniciativas, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, conocer las necesidades tecnológicas de la Administración Pública y conseguir financiación para proyectos innovadores.
Como en años anteriores, la Industria de ...
3 Julio 2020
El objetivo de esta ayuda es mejorar el acceso de las PYME a la contratación pública en los países no pertenecientes a la Unión Europea con los que la Unión firmó un acuerdo que abarca la contratación pública (por ejemplo, el Acuerdo de Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio, los acuerdos de estabilización y asociación, los acuerdos de libre comercio , etc.)
Esta acción se centrará especialmente en el área de contratación pública y se enmarca en el segundo objetivo específico del programa COSME: el acceso a los mercados.
Los proyectos tendrán dos etapas:
Una fase preparatoria, donde ...2 Julio 2020
El proyecto europeo ENRIITC (European Network of Research Infrastructures & IndusTry for Collaboration) ha lanzado una encuesta. ENRIITC es una CSA de Horizonte 2020 liderada por ESS y en la que el CDTI es uno de los socios del proyecto. El objetivo del proyecto es crear una red de ILOs (Industry Liaison Officers, nombrados por los Ministerios) e ICOs (Industry Contact Officers, pertenecientes a las infraestructuras científicas), con el objetivo de estrechar la colaboración entre industria e infraestructuras de investigación, potenciar los proyectos conjuntos, el uso de las inraestructuras por parte de la industria y la transferencia de ...