El pasado viernes 24 de febrero tuvo lugar la primera Jornada (virtual) en torno a la colaboración entre Croacia y España, y las oportunidades industriales que supondrá la construcción de IFMIF-DONES España en Escúzar (Granada).
El encuentro contó con las presencia de las autoridades hispano-croatas representadas por Doña Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España y D. Robert Blažinović, Director del Directorio para la Industria del Ministerio para la Economía y Desarrollo Sostenible de Croacia.
Doña Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación
El objetivo del evento era conocer más de cerca el proyecto IFMIF-DONES así como el sector de la Industria de la Ciencia en España y Croacia, con especial foco en las colaboraciones y sinergias posibles. Para ello, los representantes del programa IFMIF-DONES, D. Ángel Ibarra (Director de IFMIF-DONES y D.Tonči Tadić (Coordinador de la unidad de investigación croata para fusión e investigador en el Ruđer Bošković Institute) presentaron el estado actual del proyecto, los avances y las numerosas oportunidades de futuro. Además, y gracias a las presentaciones de INEUSTAR, CDTI, la Cámara de Comercio de Croacia, ICEX y la Cámara de Comercio de Granada, se pudieron extraer importantes conclusiones sobre las diversas y numerosas oportunidades de colaboración que existen en la sector de la Industria de la Ciencia, a corto, medio y largo plazo.
Y además:
Sesión "elevator pitch": 15 empresas relevantes de ambos países dieron una visión general de la experiencia, capacidades e interés de colaboración de la industria de ambos países
Sesión B2B: 4h dedicadas a crear nuevas oportunidades, durante las cuales las empresas españolas y croatas pudieron reunirse virtualmente y poner en común sus intereses y puntos de colaboración.
El éxito cosechado tras este primer encuentro impulsa la organización en 2023 de un nuevo encuentro hispano-croata presencial (lugar a definir).
28 Octubre 2025
El programa Design The Future Workshop ofrece a 16 estudiantes del campus de Araba de la UPV/EHU una oportunidad única de unirse al trabajo diario de los equipos de investigación que participan en los retos del CERN en Ginebra, Suiza.
El programa se presentará únicamente a los estudiantes seleccionados.
Sin embargo, cabe destacar que, entre otras, se realizarán las siguientes actividades:
Los equipos de estudiantes se embarcarán en una búsqueda del tesoro por todo el CERN.Formación en «Pensamiento multiverso».Visita al laboratorio de Antimateria.Criterios de selección de los estudiantes:
Expediente académico.Se valorarán estudios de Arte, Economía ...19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...