Con fecha 19 de noviembre de 2020 se firmó el convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) para la ejecución del proyecto “Infraestructuras para la actualización de los radiotelescopios del Observatorio de Yebes (YNART)", cofinanciado por FEDER del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. El proyecto tiene como objetivo la mejora de los instrumentos de observación y de procesado radioastronómico del Observatorio de Yebes.
En el marco de dicho proyecto, nuestra empresa asociada Quasar Science Resources, S. L. (Quasar), ha formalizado la firma de un contrato de servicios con la Administración Pública denominado "Asistencia técnica para la puesta en marcha de un correlador astronómico y geodésico para RAEGE y EU-VGOS en el Observatorio de Yebes dentro del proyecto YNART cofinanciado con fondos FEDER". El proyecto, liderado por Quasar, ha dado comienzo en enero de 2022 con un plazo de ejecución de 20 meses, y se llevará a cabo en las instalaciones del Observatorio de Yebes en Guadalajara (España). El Observatorio de Yebes,está enmarcado junto al Centro de Desarrollos Tecnológicos (situado también en Guadalajara) en la Subdirección General de Astronomía, Geofísica y Aplicaciones Espaciales, una unidad del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El proyecto a desarrollar por Quasar tiene como objetivo la implementación de un correlador de software para el procesado de las observaciones del interferómetro de RAEGE con objetivos astronómicos y geodésicos, y más adelante del proyecto EU-VGOS del que el radiotelescopio de Yebes de 13,2 metros forma parte. El proyecto RAEGE “Red Atlántica de Estaciones Geodinámicas y Espaciales” se puso en marcha por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en colaboración con el Gobierno Regional de Azores (Portugal). La capacidad de absorber y gestionar la gran cantidad de datos de 4 estaciones de interferometría de muy larga base -VLBI- plantea retos importantes para Quasar. El principal, el propio diseño de dicho sistema, ya que es fundamental que este lleve a cabo una buena gestión de la recepción, transferencia, almacenamiento y procesado del gran flujo de datos esperado en tiempo real. Además, se ha de dejar abierta la posibilidad de que el sistema crezca en un futuro, por lo que el diseño debe ser capaz de escalar los diferentes elementos para dar cabida a la recepción simultánea de otras estaciones adicionales.
Quasar Science Resources, S.L., da servicio tanto a empresas privadas como a instituciones públicas, incluyendo la ESA (Agencia Espacial Europea), proporcionando servicios de Ingeniería de Software y de Sistemas adaptados a proyectos científicos y de innovación, así como asesoría científica y gestión. También participa en proyectos tanto de ámbito nacional como europeo, como puedan ser los proyectos Horizonte Europa. Quasar fue incubada en 2018 por el Centro de Incubación de Empresas de la ESA BIC de la Comunidad de Madrid, gestionado por la Fundación por el Conocimiento Madri+d, con el proyecto SIMBAD, de las siglas en inglés Sentinel Imagery MultiBand Analysis and Dissemination. SIMBAD es un proyecto dedicado a la monitorización de ecosistemas terrestres empleando técnicas de teledetección, y cuenta con oficinas tanto en Las Rozas de Madrid como en el Parque Científico de Madrid.
Mas información sobre el Observatorio de Yebes: Introducción al Observatorio de Yebes: Entre el Cielo y La Tierra (Revista del Ministerio de Fomento, No. 694, pp. 3-11).
_20221017132918.jpg)
28 Octubre 2025
El programa Design The Future Workshop ofrece a 16 estudiantes del campus de Araba de la UPV/EHU una oportunidad única de unirse al trabajo diario de los equipos de investigación que participan en los retos del CERN en Ginebra, Suiza.
El programa se presentará únicamente a los estudiantes seleccionados.
Sin embargo, cabe destacar que, entre otras, se realizarán las siguientes actividades:
Los equipos de estudiantes se embarcarán en una búsqueda del tesoro por todo el CERN.Formación en «Pensamiento multiverso».Visita al laboratorio de Antimateria.Criterios de selección de los estudiantes:
Expediente académico.Se valorarán estudios de Arte, Economía ...19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...