Primera fuente de rayos gamma detectada por el LST-1


logo CTA

El LST-1, inaugurado en octubre de 2018, detectó su primera fuente de rayos gamma el 23 de noviembre de 2019 procedente de la Nebulosa del Cangrejo. El equipo de LST está formado por más de 200 científicos de 11 países: Brasil, Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Polonia, España y Suiza.

El LST-1 es uno de los cuatro LST que formarán parte de la matriz CTA-Norte ubicada en el Observatorio del Roque de los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en la isla de La Palma. Los cuatro LST cubrirán la sensibilidad de baja energía de CTA, entre 20 y 150 GeV. El LST-1 tiene una superficie reflectante de 23 metros de diámetro, mide 45 metros de alto, pesa alrededor de 100 toneladas y puede reposicionarse en 20 segundos para capturar señales breves de rayos gamma de baja energía.

Enlace: https://www.cta-observatory.org/lst1-detects-first-gamma-ray-signal/

 

 

 

 

 

Las actuaciones de la delegación de INEUSTAR en Tenerife están financiadas por el Cabildo Insular de Tenerife al amparo del programa TF INNOVA 2016-2021, del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y los fondos FDCAN.

Noticias relacionadas

Modificar cookies