Por primera vez, una cavidad de radiofrecuencia superconductora se ha enfriado y operado utilizando refrigeradores criogénicos.


 

Por primera vez, un equipo de Fermilab ha enfriado y operado una cavidad de radiofrecuencia superconductora (un componente crucial de los aceleradores de partículas superconductores que utilizan refrigeradores criogénicos) con "cryocoolers", rompiendo la tradición de enfriar las cavidades sumergiéndolas en un baño de helio líquido. Se obtiene un gradiente acelerado de 6.6 millones de voltios por metro.

Este nuevo método, basado en una idea que el Fermilab patentó hace cinco años, utiliza refrigeradores criogénicos, o cryocoolers, para eliminar el calor disipado por una cavidad superconductora. Al comprimir y expandir el gas helio a través de un intercambiador de calor regenerativo en un ciclo "cerrado", los cryocoolers producen enfriamiento sin dejar salir el helio. Esta operación de ciclo cerrado de los refrigeradores criogénicos hace que el sistema sea muy compacto, más que el equipo estándar de enfriamiento de helio líquido utilizado por las cavidades de acelerador tradicionales.

Más información aquí.

cryogenics

 

Noticias relacionadas

Modificar cookies