
SCK • CEN y el equipo de MYRRHA desean invitarles a un evento especial de partes interesadas de MYRRHA que se llevará a cabo en Mol, Bélgica, el martes 5 de noviembre de 2019 de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
Más información, agenda y registro aquí.
* * *
MYRRHA, Multi-purpose hYbrid Research Reactor for High-tech Applications, es el primer prototipo del mundo de un reactor sub-crítico nuclear impulsado por un acelerador de partículas. Esta configuración es conocida como Accelerator Driven System (ADS). Los reactores sub-críticos están caracterizados por la insuficiencia de material fisible capaz de mantener la reacción en cadena de fisión, es por ello que se utiliza un LINAC de neutrones por espalación como fuente externa para mantener la reacción de fisión.
El interés por este tipo de reactores reside por un lado en su seguridad y facilidad de control: Como los materiales utilizados para la combustión no aportan los suficientes neutrones, este proceso es completamente dependiente de la fuente de neutrones externa, lo que hace que sea extremadamente fácil parar la reacción en cadena en cuestión de fracciones de segundo en caso de ser necesario (sobrecalentamiento,…) simplemente apagando el acelerador lineal.
A diferencia de los reactores tradicionales, se utiliza una mezcla de metal líquido de plomo y bismuto (no agua) como refrigerante. Esta mezcla tiene la ventaja de no ralentizar los neutrones de fisión. MYRRHA se clasifica por lo tanto como un "reactor rápido". Gracias a estos neutrones rápidos, no sólo se pueden fisionar desechos nucleares sino que también los procesos de fisión convencionales pueden ser llevados a cabo con mayor eficiencia. El combustible (uranio por ejemplo) se “quema” de manera más eficiente en el reactor, lo que reduce considerablemente el volumen y vida media de los desechos radiactivos.
La otra novedad que aporta el reactor MYRRHA es que es capaz de fisionar iones pesados producto de reacciones nucleares convencionales, los bien conocidos desechos nucleares. Estos pueden ser utilizados como combustible nuclear para fisión donde además de obtener energía eléctrica, se reduce la vida media de los residuos de cientos de miles de años a elementos nucleares con una vida media mucho más corta. Los investigadores del MYRRHA también creen que mediante plantas como esta se podría reducir drásticamente la cantidad de residuos nucleares hasta un factor de 100.

28 Octubre 2025
El programa Design The Future Workshop ofrece a 16 estudiantes del campus de Araba de la UPV/EHU una oportunidad única de unirse al trabajo diario de los equipos de investigación que participan en los retos del CERN en Ginebra, Suiza.
El programa se presentará únicamente a los estudiantes seleccionados.
Sin embargo, cabe destacar que, entre otras, se realizarán las siguientes actividades:
Los equipos de estudiantes se embarcarán en una búsqueda del tesoro por todo el CERN.Formación en «Pensamiento multiverso».Visita al laboratorio de Antimateria.Criterios de selección de los estudiantes:
Expediente académico.Se valorarán estudios de Arte, Economía ...19 Septiembre 2025
El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acuerdan invertir cerca de mil millones de euros en el proyecto ALBA II.
Este anuncio no solo fortalece una de nuestras infraestructuras científicas clave, sino que confirma la apuesta decidida por el desarrollo de una industria nacional sólida y competitiva en el ámbito de las grandes instalaciones científicas.
12 Septiembre 2025
Con motivo de nuestro 15 aniversario, en INEUSTAR estrenamos nueva imagen. Durante años, nuestro nombre ha representado una reivindicación: la necesidad de consolidar un sector emergente. Hoy, esa necesidad ha evolucionado. Ya no se trata de explicar de dónde venimos, sino de mostrar dónde estamos y hacia dónde vamos.
Nuestra identidad evoluciona con el sector de la Industria de Ciencia y así lo reflejamos en nuestra nueva imagen: Más actual, más clara, más conectada con la ciencia, la tecnología y la industria del futuro.
Esta transformación no es solo estética. Es una declaración de intenciones.
Porque estamos IN:
IN de industria IN ...10 Septiembre 2025
Ayer celebramos la 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗲𝘂𝘀𝘁𝗮𝗿 en las instalaciones del CDTI, en un encuentro que reunió a una amplia representación de nuestras empresas asociadas y compañeros del sector.
Con motivo del 15 aniversario de INEUSTAR, preparamos una agenda muy especial que nos permitió no solo mirar hacia adelante, sino también reflexionar sobre el camino recorrido.
Tuvimos el honor de contar con la intervención inaugural de Dña. Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a quien agradecemos profundamente su participación.
Apertura de la Asamblea General de INEUSTAR
Durante la Asamblea, Erik Fernández, Director General ...