Los días 9 y 10 de febrero de 2022, en la sede del Danish Technological Institute, clúster BigScience.dk, se lanzó oficialmente el proyecto “BIGINN”. Es un proyecto de 24 meses que persigue el objetivo de movilizar clústeres para explotar el potencial de innovación y cooperación internacional del mercado de la Industria de la Ciencia (Big Science).Según Esther Davidsen, coordinadora de BIGINN y especialista senior en BigScience.dk, el inicio fue productivo, inspirador y muy prometedor. “El mercado de BigScience ha crecido enormemente en los últimos 10 años, y muchos países están estableciendo oficinas de apoyo para ayudar a sus empresas a acceder al mercado. BIGINN profesionalizará los servicios comerciales y creará un verdadero conocimiento de las mejores prácticas internacionales. El proyecto ampliará la comunidad Big Science y creará un ecosistema empresarial Big Science más claro y estructurado con servicios específicos”, agrega.BIGINN será llevado a cabo por 3 clústeres europeos, provenientes de diferentes países: BigScience.dk (Dinamarca), INEUSTAR (España) y LITEK (Lituania). El proyecto está co-financiado bajo el programa COSME de la Unión Europea, contando con un presupuesto de 496 261 EUR (GA No. 101037928, COS-CLUSTER-2020-3-03-1).
Sobre BIGINN
Las infraestructuras de investigación a gran escala, las denominadas grandes organizaciones científicas (Big Science Organizations - BSO) como CERN, ITER/Fusion for Energy, European Spallation Source (ESS), Extreme Light Infrastructure (ELI), la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras, representan enormes inversiones públicas y actúan como motores de innovación con un gran impacto en la sociedad. Dado que todas las BSO apuntan al liderazgo global dentro de sus respectivos campos, a menudo requieren soluciones tecnológicas a la vanguardia de lo que es posible, solicitan suministros avanzados y buscan PYME innovadoras para desarrollar conjuntamente nuevas soluciones que se adapten a las necesidades de las instalaciones más modernas.
Teniendo eso en cuenta, los socios de BIGINN ven el mercado de la Industria de la Ciencia como una plataforma para el desarrollo empresarial y la innovación técnica en beneficio de las pymes. BIGINN opera bajo la hipótesis de que existe un enorme potencial infraexplotado para la innovación y la colaboración internacional en función de las necesidades tecnológicas y las adquisiciones del mercado Big Science.
Es por eso que INEUSTAR, BigScience.dk y LITEK han unido fuerzas para el programa ClusterXchange para abordar los desafíos específicos del tema:
360ºXchanges
Junto a los típicos eventos ClusterXchange, el proyecto BIGINN elaborará y coordinará agendas específicas de "Intercambios 360º" (360ºXchanges), cubriendo una experiencia inmersiva completa en el entorno de Big Science en una región específica. Esto incluirá visitas grupales a las instalaciones Big Science, talleres, conferencias, visitas a las partes interesadas locales, actividades de networking y otras actividades ad-hoc adaptadas al ecosistema.
Los eventos ClusterXchange y "360º Xchange" están abiertos a todas las entidades de los países participantes en el programa COSME de la Unión Europea. Las entidades interesadas pueden registrarse en el European Cluster Collaboration Platform bajo uno de los siguientes perfiles:
El consorcio BIGINN
INEUSTAR, la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, es una asociación española, sin ánimo de lucro, profesional y privada formada por empresas industriales dedicadas a la concepción, diseño, construcción, explotación y mantenimiento de los instrumentos e instalaciones científicas, con el fin de contribuir a la progreso de la ciencia y la tecnología, así como al fortalecimiento de la innovación.
BigScience.dk trabaja para promover las habilidades y los conocimientos daneses en el mercado de Big Science. Coordina una red compuesta por empresas altamente calificadas capaces de ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades de las organizaciones de Big Science y sus contratistas principales. Líder del proyecto.
Clúster de tecnologías de ingeniería y láser (LITEK): un grupo de empresas y organizaciones con sede en Lituania que se especializa en la fabricación y el desarrollo de tecnologías de ingeniería y láser de clase mundial. Una amplia gama de actividades del clúster y sus miembros permite el desarrollo de productos y servicios integrales a través de la colaboración de valor agregado, llevando a cabo proyectos conjuntos orientados a la I + D y la innovación, servicios y productos relacionados con la Industria 4.0.
---
This publication was funded by the European Union’s COSME Programme.
The content of this publication represents theviews of the author only and is his/her sole responsibility; it cannot be considered to reflect the views of theEuropean Commission and/or the Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME) or anyother body of the European Union. The European Commission and the Agency do not accept any responsibilityfor use that may be made of the information it contains.
More information:
Contact details: ineustar[@]ineustar.com
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...
10 Abril 2025
Tras el éxito de las dos pasadas ediciones, se celebra esta tercera jornada de “Oportunidades para jóvenes investigadores en fusión”, con el objetivo de conectar a los estudiantes de la ESO, Bachillerato, FP, Grados Universitarios, Máster y Doctorados interesados en fusión con las empresas más relevantes del sector de la Industria de la Ciencia, así como centros de investigación y universidades, dando visibilidad a las oportunidades laborales que se esperan en el sector de fusión nuclear en los próximos años.
Sesión de stands edición 2024
Este año la jornada tendrá lugar en la UNED y estará organizada por CIEMAT, CDTI ...