BIC Araba junto con INEUSTAR, apoya con 40.000 euros y tecnologías del CERN la creación y diversificación de empresas


tri pioneers

BIC Araba, en colaboración con Ineustar, ha lanzado una convocatoria para apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales basadas en las tecnologías del CERN.

Esta convocatoria, etiquetada como #CERN2B challenge se presenta como una oportunidad para la diversificación de proyectos empresariales en esta coyuntura incierta. Además, de servir de lanzamiento para jóvenes titulados con deseos de iniciar una nueva empresa o start-up que precisan resolver algún problema técnico específico. Las tecnologías del CERN, son aplicables a innumerables campos que van desde el medioambiental, aeroespacial, médico, industria 4.0 o incluso patrimonio cultural.

Desde BIC Araba, el centro de empresas e innovación de Álava, se lanza esta convocatoria de la mano de Ineustar, la asociación española de industria de la ciencia, entidad que lidera el proyecto de emprendimiento del CERN a nivel estatal.

A lo largo del mes de junio estará abierto el plazo para presentar una idea de diversificación o nuevo proyecto empresarial asociado a una tecnología CERN. Las mejores propuestas serán seleccionadas para desarrollar y presentar un plan de negocio ante un jurado, en el que están representados el CERN, Ineustar, la UPV/EHU, la universidad de Deusto y BIC Araba.

Los ganadores pasarán a formar parte del programa Ineustar-Pioneers Basque Country recibiendo una ayuda económica de 40.000 euros acompañada del apoyo tecnológico por parte del CERN e Ineustar y el asesoramiento empresarial de BIC Araba.
Todas aquellas personas y empresas que quieran presentar sus ideas o ampliar información, lo podrán hacer en la web: www.bicaraba.eus/cern2bchallenge

Noticias relacionadas

Modificar cookies