18 Febrero 2013
Documento que recoge el programa aprobado para F4E para el año 2013. Incluye un listado de las principales actividades que se podrán en marcha, con su tipología, una breve descripción, duración y fecha estimada del inicio del proceso. En el documento también se recoge el presupuesto estimado para este año, que será de más de 846 M€ para la construcción de ITER y cerca de 20 M€ para el desarrollo de tecnologías.
+info: Work Programme
18 Febrero 2013
Las empresas españolas obtuvieron durante el año 2012 un total de 14 contratos para la construcción del reactor ITER, por un valor conjunto de más de 200 M€. Ferrovial, Iberdrola, IDOM o ENSA son algunas de las empresas que han conseguido contratos para obra civil, ensamblaje o equipos específicos para ITER. Tal y como se comenta en la nota de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, “Los contratos se obtienen en concurrencia competitiva, en un mercado internacional altamente cualificado que pone de manifiesto la gran capacidad tecnológica de la industria española”.
+info: MINECO
18 Febrero 2013
EFDA (EuropeanFusionDevelopmentAgreement) ha publicado la hoja de ruta para el desarrollo de la tecnología de fusión. En este documento se identifican los principales retos a los que se enfrentará esta tecnología para poder suministrar electricidad a la red para la segunda mitad del siglo XXI. Además, en el texto se incide en la necesidad de que la industria se implique en su desarrollo para que la fusión pueda superar estos retos.
+info: Nota de Prensa EFDA
18 Enero 2013
La Plataforma Tecnológica de la IdC, INDUCIENCIA, cuya S. Técnica desempeña INEUSTAR y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN; han organizado una Jornada de presentación de la Industria de la Ciencia en Santander para el próximo 25 de Enero. El evento será presidido por las autoridades industriales de la Comunidad. El grupo de ponentes incluye a empresas como Iberdrola, Grupo Leading Enterprises, e instituciones como el CDTI, el Instituto de Física de Cantabria, ESO,… además de a la propia asociación INEUSTAR y a SODERCAN.
Inscripción: www.induciencia.es/idc-cantabria +info: Agenda Jornada
31 Octubre 2012
El pasado 5 de octubre tuvo lugar en Donostia-San Sebastián, en la sede de TECNALIA, la reunión de inicio de proyecto "Kick-of meeting" correspondiente al contrato F4E-OFC-167 (ES-MF) a la que asistieron representantes de F4E,junto con responsables del TECNALIA, CEIT e INEUSTAR. De acuerdo con este contrato TECNALIA llevará a cabo la caracterización de los materiales a temperatura ambiente y a elevadas temperaturas para el proyecto ITER. En el plan de trabajo se realizarán ensayos mecánicos, estudios de las propiedades físicas así como análisis microestructural. La duración prevista de este servicio es de cuatro años y la cuantía estimada ...
10 Octubre 2012
El nuevo acelerador lineal que se construirá en el Centro de Investigación de la Energía del Parque Tecnológico de Huelva, el Linac Research Facility (LRF) cuenta con una nueva web donde se puede encontrar todo tipo de información acerca del acelerador como por ejemplo sus especificaciones y las noticias que se vayan generando.
+info: http://www.uhu.es/LRF
10 Octubre 2012
ITMA, en colaboración con Böhlery Fronius, ha organizado para los días 20 y 21 de noviembre unas jornadas sobre soldadura en Avilés. El objetivo de estas jornadas gratuitas es que las empresas del sector se encuentren en todo momento actualizadas, haciéndoles llegar las últimas innovaciones en los procesos, explicadas por expertos en cada una de las técnicas.
+info: Programa Jornadas Soldadura
10 Octubre 2012
El Max-Planck-Institute für Plasmaphysik(IPP) ha publicado un documento donde analiza el impacto que ha tenido en 18 empresas europeas el haber participado en la construcción del experimento Wendelstein 7-X. En los ejemplos incluidos en el documento se observa que las empresas no solo se han beneficiado por haber obtenido los contratos, sino que estos contratos han significado un incremento de su know-how y de su posición en el mercado.
+info: Wendelstein 7-X and Fusion
10 Octubre 2012
El Ministerio de Economía y Competitividad anunció en un acto celebrado en el Instituto Cervantes de Madrid la constitución del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación que se encargará “de mejorar la coordinación entre los distintos ámbitos del sector público para el impulso de una de las políticas clave en la competitividad de la economía española”. En este consejo estarán representados tanto la administración central como las comunidades autónomas.
+info: Nota de Prensa