La 19ª Conferencia Internacional bienal sobre Sistemas de Control de Aceleradores y Grandes Físicos Experimentales (ICALEPCS) 2023 se ha celebrado esta semana, del lunes 9 al viernes 13 de octubre de 2023 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Organizada por el Observatorio Radioastronómico Sudafricano (SARAO), la conferencia fue precedida de talleres el sábado 7 y el domingo 8 de octubre de 2023.
ICALEPCS (http://www.icalepcs.org) es una conferencia bienal que rota entre tres grandes áreas del mundo: América (incluyendo Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica), Asia (incluyendo Oceanía) y EMEA (Europa incluyendo Rusia, Oriente Medio y África). Se ha consolidado como la mayor conferencia dedicada a los sistemas de control para aceleradores y grandes experimentos en física.
La de este año ha sido una edición especial, ya que ha sido la primera que se celebró en África.
The Spanish Big Science Pavilion
INEUSTAR ha participado de la mano de ICEX en un pabellón "Spanish Big Science Pavilion", junto con las empresas SAFRAN Navigation and Timing y PROCON SYSTEMS.
Ha sido un encuentro importante para expertos en el campo de los sistemas de control y tratamiento de datos. Permitió conocer las últimas tendencias relacionadas con el hardware, el software y la tecnología de la información en general en grandes sistemas de física experimental, incluidos aceleradores y detectores de partículas, fuentes de fotones y neutrones, telescopios, instalaciones de fusión nuclear, instalaciones de láser de alta potencia y otras aplicaciones de control en la ciencia y la industria.
El programa científico ha sido muy informativo y estimulante, y las diversas charlas han brindado una lugar único para explorar este sector lleno de oportunidades.
La 20º Conferencia Internacional tendrá lugar en 2025 en Chicago, ¡os esperamos!
14 Mayo 2025
APEI-Jaén (Asociación Profesional de Empresas Instaladoras de Jaén), entidad sin ánimo de lucro que, desde hace más de 45 años, trabaja en la defensa y promoción de los intereses de los empresarios del sector de la provincia de Jaén, organiza la II Jornada de la Energía de Jaén, “Presente y futuro del uso racional de la energía y la figura del instalador profesional”, el próximo 4 de junio en el Edificio Activa Jaén, IFEJA.
Adjuntamos a continuación el programa de la Jornada.
Confirme su asistencia (inscripción gratuita) a ser posible antes del 31 de mayo, a través del correo electrónico ...
12 Mayo 2025
El próximo 19 de junio de 2025, el CDTI, el CIEMAT, INEUSTAR e INDUCIENCIA, celebrarán la III Jornada de Oportunidades para Jóvenes Investigadores en Fusión. Este evento tiene como objetivo principal conectar a estudiantes y jóvenes investigadores con las principales empresas, centros de investigación y universidades del sector de la fusión.
La jornada está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, grados universitarios, másteres y doctorados interesados en la energía de fusión. Durante el evento, se presentarán las oportunidades laborales emergentes en este sector, que se espera que experimente un crecimiento significativo en los próximos años debido a la ...
16 Abril 2025
NEUSTAR formará parte de la representación española en la Expo Universal de Osaka 2025, participando junto con los representantes de IFMIF-DONES, el CDTI y empresas de referencia en el ecosistema nacional de la Industria de la Ciencia.
Concretamente, el 12 de mayo tendrá lugar en el Pabellón de España de la ciudad japonesa el “DONES Day Expo Osaka”. El evento pretende fomentar los lazos de cooperación entre IFMIF-DONES y Japón, anticipando la futura participación de Japón en el proyecto. Este encuentro permitirá destacar internacionalmente la capacidad científica, tecnológica e industrial de España en el ámbito de la Fusión. En ...
16 Abril 2025
El pasado 11 de marzo tuvo lugar el acto oficial de traspaso entre la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia, organizadora del Big Science Business Forum (BSBF) 2024 en Trieste, y los responsables de la próxima edición, BSBF 2026.
El evento fue un éxito ampliamente reconocido, con la participación de 1.331 delegados de 31 países, 150 ponentes, 334 expositores y 234 representantes institucionales. A ellos se sumaron 84 estudiantes y jóvenes investigadores procedentes de 20 universidades e instituciones científicas europeas.
Con el objetivo de compartir los resultados alcanzados, la Región Autónoma de Friuli Venezia Giulia ha publicado un dossier ...