12 Septiembre 2012
Se trata de una amplio trabajo realizado en 11 países (diez países de la Unión Europea más EEUU) con “el objetivo de examinar las percepciones y actitudes de la opinión pública hacia la ciencia y la tecnología”. De acuerdo con el estudio, “los ciudadanos creen que la ciencia es el motor del progreso, que tiene efectos positivos en la mejora de la salud de las personas, la cultura de la sociedad y la forma de entender el mundo”.
+info: Fundación BBVA
12 Septiembre 2012
El Gobierno del Estado y el Gobierno de Canarias han acordado la financiación del mayor telescopio óptico del mundo, el GRANTECAN, para el periodo 2013-2015, que será cercana a los 12 M€ anuales. Asimismo, se ha acordado el nuevo Consejo de Administración del telescopio a la vez que el Consejo Rector del IAC renovaba sus estatutos para adecuarse a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación aprobada en 2011.
+info: MINECO
12 Septiembre 2012
La 3ª Reunión internacional de la “Unión de Fuentes de Neutrones basadas en aceleradores compactos”, UCANS-III, se está celebrando en Bilbao entre los días 31 de julio al 3 de agosto de 2012. INEUSTAR ha apoyado la celebración de la reunión y ha organizado varias actividades por este motivo, entre las que destaca la visita que se realizará el día 2 de agosto a varias empresas y la distribución a todos los asistentes de material gráfico de presentación de las capacidades de las empresas asociadas a INEUSTAR.
+info: UCANS III
12 Septiembre 2012
El nuevo laboratorio que se ubica en la la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) de la Universitat de Valencia está impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Espacial Valenciano (VSC). Fue inaugurado el pasado día 9 de julio durante un acto al que asistieron representantes políticos y de las entidades impulsoras. El centro ha sido financiado mediante fondos FEDER y está dotado de equipamientos que permiten el estudio del comportamiento de materiales bajo condiciones de alta potencia de radiofrecuencia.
+info: Universitat València
12 Septiembre 2012
A pesar de que el ILC no está todavía considerado como un proyecto de interés nacional por parte del gobierno japonés, diversas entidades de la región de Tohokuhan elaborado un informe en el que realizan una estimación del impacto social y económico de la posible instalación de este acelerador en la región. Considerando que para dicha instalación Japón debería asumir una inversión cercana a los 5.000 M€, el estudio estima que el impacto sobre la economía de la región sería cercano a los 45.000 M€ durante los 30 años que duraría su construcción y explotación. Esta cifra incluye ...
6 Septiembre 2012
El Laboratorio MAX IV, que actualmente está construyendo un cuarto y más avanzado anillo de almacenamiento, llamado también MAX IV, ha publicado un procedimiento de contratación por el cual pretende establecer un acuerdo marco para los componentes de vacío y otros equipos asociados. Así mismo ha publicado otras dos licitaciones, una para suministrar mesas ópticas y otra para realizar el recubrimiento NEG (Non-Evaporating Getter) a las cámaras de vacío del anillo de almacenamiento.
+info: Mesas Ópticas
+info: Acuerdo marco componentes vacio
+info: Revestimiento NEG
19 Julio 2012
ITER a través de F4E esta buscando a un experto para apoyo en el análisis electromagnético de los imanes del ITER. Los interesados deben presentar su candidatura antes del 27 de agosto, de forma que pueda comenzar su trabajo en septiembre. La evaluación de los candidatos se realizará en base a la mejor relación calidad precio (70% calidad 30% precio).
+info: ITER IO Calls
19 Julio 2012
ESO ha anunciado que prepara una nueva licitación para el tercer cuatrimestre de 2012 donde solicitará el suministro de servicios de consultoría para el seguimiento de los contratos de construcción del domo y de la estructura principal del E-ELT. El ILO para España en ESO es Kauzar Saleh del CDTI.
+info: Próximas licitaciones ESO
3 Julio 2012
En preparación para la futura ampliación del LHC actual, el CERN está buscando empresas que desarrollen los métodos de producción y prototipos de los imanes superconductores de Nb3Sn. Estos trabajos se realizarán en la sede del CERN y se están considerando uno o más contratos por valor de 600.000 francos suizos y 2-3 años de duración.
+info: IT-3895/TE